Seres Diversos: el podcast que celebra la diversidad artística

Historias reales de creatividad, inclusión y superación en el mundo del arte.

Contexto

Seres Diversos es el primer podcast de la Escuela Universitaria de Artes TAI, diseñado para visibilizar las experiencias únicas de sus estudiantes y la comunidad artística. A través de entrevistas y relatos personales, este proyecto busca explorar temas como la creatividad, la identidad, las emociones y la diversidad en el contexto del arte.

Sinopsis

En cada episodio, Seres Diversos profundiza en historias humanas que revelan los retos y las victorias de los artistas. Desde la creatividad en la dislexia, la lucha contra la ansiedad, y la adaptación a nuevas culturas, hasta las nuevas masculinidades, el podcast destaca cómo la diversidad enriquece el proceso creativo y refuerza la conexión humana.

Tratamiento creativo

Concepto

El podcast se concibió como un espacio seguro para compartir historias reales, promoviendo el diálogo sobre temas sensibles y complejos en el mundo del arte.

Producción y edición

  • Tonos cercanos y emocionales: la narración se construye en un ambiente íntimo, con música de fondo que complementa las emociones transmitidas.
  • Calidad sonora: uso de micrófonos de alta fidelidad y técnicas de postproducción para asegurar claridad en cada episodio.

Inspiración

Proyectos como The Moth y TED Radio Hour sirvieron de referencia para crear un equilibrio entre historias personales y reflexiones inspiradoras.

Temáticas y estructura

  1. Sociedad y comportamiento: reflexiones sobre cómo los aspectos sociales influyen en nuestras vidas, analizando desde patrones de comportamiento hasta sus consecuencias.
  2. Arte y cine: un análisis crítico de cómo el cine y las expresiones artísticas reflejan y cuestionan la realidad.
  3. Historias de ficción: relatos originales que exploran mundos imaginarios, diseñados para entretener y hacer reflexionar a los oyentes.

Desafíos Técnicos

  1. Variedad de temas: adaptar cada episodio a un enfoque único, manteniendo coherencia con la identidad general del podcast.
  2. Logística: coordinar entrevistas con estudiantes y expertos en horarios ajustados.
  3. Difusión: asegurar que el podcast llegara a una audiencia diversa a través de plataformas como Spotify, Amazon Podcast, Apple Podcast e iVoox.

 

Mi rol en el proyecto

Como parte del equipo de creación, mi rol abarcó:

  • Conceptualización: participé en el diseño del formato y el enfoque temático del podcast, alineando los episodios con los valores de inclusión y diversidad de TAI.
  • Producción: coordiné la grabación y edición de los episodios, asegurando una calidad de sonido profesional.
  • Comunicación: redacción de sinopsis de capítulos, entradas de blog y newsletters informativas, así como copies en redes sociales. Además, fui responsable de la plataforma de subida en Spotify for Podcasters.
  • Promoción: participé en el diseño estrategias de difusión en redes sociales y plataformas digitales, maximizando el alcance del proyecto.

Episodios destacados

Explora más proyectos en mi portafolio y encuentra inspiración