
Mundo Onírico: un viaje por la sociedad, el arte y la ficción sonora
Episodios que inspiran, invitan a reflexionar y conectan con una audiencia diversa.
Contexto
Old Times es más que un videoclip, es una narrativa visual que explora la superación personal, el descubrimiento del «yo» y el empoderamiento femenino. Escrito y dirigido por mí, este proyecto fue concebido como el debut del productor musical Jeydan y contó con la voz única de Regina Harsh.
Sinopsis
La historia sigue a una joven enfrentándose a su pasado, simbolizado por sus diferentes personalidades. A través de coreografías dinámicas y enfrentamientos emocionales, la protagonista se reconcilia con sus virtudes y defectos, descubriendo su fuerza interior y utilizando la música como herramienta de sanación.
Tratamiento visual
El videoclip combina planos en cámara en mano para capturar la crudeza emocional y técnicas de iluminación que acentúan la evolución del personaje.
Colores simbólicos
- Morado: empoderamiento y curación
- Rojo: Ansiedad y lucha.
- Blanco y negro: dualidad emocional, inseguridad y adicción.
- Amarillo y rosa: Felicidad y superación.
- Naranja: creatividad
Inspiración visual
Estéticas modernas inspiradas en artistas como Ariana Grande, Billie Elish (Lovely), Little Mix (Woman like me, Sweet Melody o Little me), Olivia Rodrigue (Driver License), Selena Gomez, Tini o Lola Índigo.
Escenografía
Sets oscuros con humo y luces de neón (asteras titan tube) para intensificar la atmósfera dramática.
Mi rol en el proyecto
Como guionista y directora de este proyecto, mi rol abarcó:
- Guionización: diseñar una narrativa poderosa que conectara con la audiencia.
- Dirección técnica: coordinar al equipo de iluminación y cámara para asegurar que cada toma reflejara el tono emocional.
- Dirección de bailarinas y actrices: guiar las interpretaciones para transmitir con precisión las emociones requeridas en cada escena.
- Casting: Seleccionar al elenco ideal para encarnar los distintos matices del videoclip.
- Colaboración en coreografías: trabajar con el bailarinas para integrar movimientos que complementaran la narrativa.
Equipo
- Dirección de fotografía: Alejandro San Emerio
- Dirección de producción: María José Capeans
- Dirección de arte: Alba López
- Edición y etalonaje: Miguel Goicoechea
- Jefa de Maquillaje y peluquería: Betty López
- Foto fija: Unai Franco
Desafíos técnicos
- Coordinación de luces y movimiento: lograr que las barras de LED interactuaran perfectamente con los movimientos de la protagonista.
- Limitaciones de tiempo: completar el rodaje en un día, maximizando cada hora de grabación con un presupuesto muy limitado de 300€.
- Grabación en espacios cerrados: ajustar la cámara y el equipo para obtener dinamismo en sets pequeños.
- Edición de color: crear un contraste entre las escenas para reflejar el viaje emocional de la protagonista.
Impacto
Tras su estreno, el blog «Música en todo su esplendor» publicó una entrada hablando sobre el proceso de creación del videoclip y del productor (Jeydan) y la cantante (Regina Harsh).